
Tuberculosis pulmonar: causada por el bacilo de Koch
Que es - definición
La tuberculosis es una enfermedad causada por una infección por Mycrobacterium tuberculosis, también llamado bacilo de Koch, llamado así por el médico alemán que lo descubrió: Heinrich Hermann Robert Koch.
Características de la enfermedad.
Esta enfermedad es altamente contagiosa y se propaga a través de gotitas que las personas infectadas expulsan al hablar, estornudar o toser. Sin embargo, la transmisión solo ocurre en casos de personas con tuberculosis infecciosa activa.
Esta infección comienza desde el momento en que el bacilo alcanza los alvéolos pulmonares y desde allí comienza a extenderse a los ganglios linfáticos y luego utiliza el torrente sanguíneo para llegar a los tejidos más distantes. A partir de este momento, la enfermedad puede comenzar a desarrollarse.
Sin embargo, nuestro sistema inmune es capaz de eliminar la mayoría de los bacilos, normalmente puede prevenir la multiplicación de este microorganismo en el 90% de los casos.
En los casos en que el bacilo de Koch escapa de las defensas del sistema inmune, la tuberculosis puede desarrollarse poco después de la infección o después de varios años.
Síntomas
En la gran mayoría de los casos, la tuberculosis afecta principalmente a los pulmones. Sus síntomas principales son tos prolongada, dolor en el pecho, fiebre, escalofríos, fatiga, sudores nocturnos, pérdida de peso y apetito.
IMPORTANTE: La información en esta página es solo una fuente de investigación y trabajo escolar. Por lo tanto, no deben usarse para consejo médico. Para hacerlo, consulte a un médico para obtener asesoramiento y un tratamiento adecuado.